Asociación de Mujeres "La Albaida"
Desde la Asociación de Mujeres “La Albaida” queremos resaltar el papel que han desempeñado cada una de nuestras socias.
Desde aquel grupo de mujeres, del cual surgió la idea, en la Semana Santa del año 2006, de formar una asociación y convencer a otras mujeres para que participaran en ella, hasta la actualidad.
Desde sus comienzos, la Asociación se caracterizó por su disposición a la hora de realizar cualquier tipo de actividades, ya fuesen para la propia asociación o para toda la ciudadanía, fomentando la participación de las mujeres en diferentes ámbitos: social, educativo y cultural como pueden ser entre otros:
• Talleres de manualidades, pintura, cerámica,vidrio, etc.
• Clases de gimnasia de mantenimiento.
• Actividades de aprendizaje y fomento de nuevas tecnologías.
• Recuperación de tradiciones y costumbres de la localidad.
• Iniciativa para la creación del Coro Romeros del Rosario.
• Jornadas de formación e igualdad.
• Celebración 8 de Marzo
• Jornadas de participación con otras asociaciones
• Proyectos de mejora de empleabilidad.
• Colaboración en actividades organizadas por el Ayuntamiento.
Destacar que, desde un principio, la implicación y dedicación de las socias, en su mayoría mujeres mayores, en la realización de las actividades ha sido esencial. Gracias a ellas se han rescatado tradiciones populares tales como; las cruces, la romería de San Juan, los altares de mayo, los “Juas” o las comadres, se han puesto en valor las canciones populares con la zambomba y los platillos, se ha hablado de igualdad, y sobre todo, se ha reforzado el espiritu de colaboración, el asociacionismo y la solidaridad.
Esas mujeres creyeron en la Asociación, en algo novedoso y desconocido, y con esa ilusión y expectativas crearon un proyecto que las ha enriquecido personalmente.
Por eso queremos que sirvan de ejemplo todas esas socias que han sido parte de ese proyecto de sus inicios, muchas de las cuales siguen hoy en el mismo.
A todas ellas, nuestro profundo agradecimiento, por haber dejado y por seguir dejando una huella en la historia de nuestro pequeño, pero maravilloso pueblo, Canillas de Albaida.