Corpus Christi
Cada año, el pueblo de Canillas de Albaida, enclavado en las montañas de la Axarquía, se celebra una de las festividades religiosas más esperadas y coloridas: la celebración del Corpus Christi. Esta tradición arraigada en la comunidad local combina la veneración religiosa con el orgullo cultural y la participación comunitaria.
Las calles empedradas y estrechas de Canillas de Albaida se transforman en una alfombra floral única durante esta celebración. Con esmero y dedicación, los habitantes del pueblo trabajan en equipo para crear elaborados tapices florales en el suelo, decorados con una impresionante variedad de pétalos, hojas y elementos naturales. Los diseños varían desde motivos religiosos hasta patrones geométricos, todos ellos cuidadosamente trazados para realzar la belleza efímera de la ocasión.
El día de Corpus Christi, el pueblo despierta con un aire de anticipación. Las casas se engalanan con balcones adornados, y las calles se llenan de colores y aromas de las flores frescas. La procesión religiosa comienza en la iglesia local, donde el sacerdote lleva la sagrada hostia en una custodia dorada. A medida que avanza lentamente por las calles alfombradas, los fieles siguen devotamente, ofreciendo sus oraciones y cánticos.
Los habitantes de Canillas de Albaida, vestidos con sus mejores ropas tradicionales, se unen a la procesión, portando estandartes religiosos y acompañando al sacerdote en su recorrido. Las calles se llenan de música sacra y de un ambiente solemne, pero también festivo. La comunidad se une en este acto de fe y celebración, compartiendo un sentido profundo de identidad y unidad.
La celebración del Corpus Christi en Canillas de Albaida es más que una simple expresión religiosa; es un reflejo de la historia, la cultura y la devoción arraigadas en este pintoresco rincón de España. A través de las alfombras florales y la procesión, la comunidad rinde homenaje a su fe y tradiciones, transmitiendo un mensaje de unidad y respeto por las raíces que les unen.
