Ruta ‘Los Molinos’ Río Turvilla
ENTRE CANILLAS DE ALBAIDA Y ÁRCHEZ
Os proponemos una ruta circular que une las localidades de Canillas de Albaida y Árchez, en la Axarquía malagueña. Este sendero discurre entre huertos, molinos y acequias, y, a pesar de su corto recorrido, nos muestra muchas localizaciones diferentes, lo que lo hace muy divertido y ameno. Tendremos inmejorables panorámicas del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Además, es apta para todos los miembros de la familia.
Durante la ruta, disfrutaremos de un recorrido por el casco histórico de Canillas de Albaida y de Árchez, donde, rodeados del encanto de sus estrechas calles adornadas de coloridas macetas, veremos sus iglesias y ermitas.
¿DÓNDE COMIENZA LA RUTA?
El punto de partida de la ruta se encuentra en la oficina de turismo de Canillas de Albaida, situada en “El Llano de la Fuente”, donde podremos aparcar nuestro vehículo.
Allí se encuentra un mapa con todo el recorrido de la ruta, además, podremos obtener toda la información sobre otras rutas, restaurantes, hoteles de la zona … y demás información de interés del municipio.
A continuación, subimos por calle “ Umbría” y por calle “Carril de Santa Ana” hasta alcanzar la Ermita de Santa Ana. Es un sencillo edificio del siglo XVI de estilo mudéjar, desde este punto se pueden apreciar las magníficas vistas de la sierra. A partir de aquí, bajamos por las sinuosas calles del casco urbano hasta llegar a la plaza Nuestra Señora del Rosario, donde se encuentran el ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de la Expectación. Esta bonita plaza es un lugar perfecto para tomar algunas fotos. Seguimos caminando hacia la Plazoleta y una vez allí, bajamos por la calle “Axarquía” hasta el panel informativo de la ruta. A partir de este punto, dejamos las calles del pueblo y comenzamos la bajada por la calzada romana. Al finalizar el descenso, en el lado derecho del camino, podemos ver uno de los antiguos molinos de harina, el Molino de Faustina y, tras cruzar la carretera, llegamos al puente romano, que vadea el río Turvilla. Justo aquí, comienzan las pasarelas metálicas que discurren sobre una antigua acequia de riego. Tiene una longitud aproximada de 350 metros. Casi al final de la ruta del trámex, llegamos al mirador, desde donde se puede apreciar una magnífica vista de la ruta en su bajada hacia Árchez. Justo debajo, se encuentra el Molino de José Navas, que fue la primera fábrica de Luz de Canillas de Albaida, creado en 1915, que daba luz a los municipios de Canillas, Corumbela, Árchez, Daimalos y Arenas. Era una fábrica de poco voltaje (150- 155 voltios). Permaneció en funcionamiento hasta 1920 y después de la guerra, se transformó en molino harinero.
Continuamos la ruta por un camino de tierra, rodeados de los campos de cultivo, hasta llegar a cruzar el río Turvilla. Poco después, nos encontraremos en Árchez.. Antes de entrar en el pueblo, nos encontramos con otro molino harinero, el Molino Eulalio o Molino Winkler. Ya en el casco urbano, podemos admirar su alminar mudéjar, joya arquitectónica almohade del siglo XIV, ahora campanario de la iglesia Ntra. Sra. de la Encarnación, que data del siglo XV.
Tras este agradable paseo por el municipio, continuamos la ruta en dirección a Canillas de Albaida.
Seguimos por el antiguo camino de herradura hasta llegar a la Ermita de San Antón, que data de los siglos XVI-XVII. Esta ermita cuenta con una nave rectangular. En su interior destaca el retablo de madera policromada de estilo rococó de finales del siglo XVIII.
Continuamos la subida por la Avenida Andalucía hasta alcanzar de nuevo la oficina de Turismo y el fin de la ruta.